Unidad de Extensión
Es la instancia integradora y reguladora de la oferta de formación continua para la actualización de conocimientos y fortalecimiento de competencias mediante programas como cursos libres, de aprovechamiento y especialización, carreras técnicas, y diplomados de alta calidad académica para la comunidad en general.
· Crear procesos permanentes de interacción entre el quehacer de la Universidad en los ámbitos de las artes, humanidades, ciencia, cultura, tecnología y actividades productivas, y la comunidad extra e intrauniversitaria, con el fin de incidir en el desarrollo social y cultural del país y, mediante ello, a su propio desarrollo.
· Vincular a la Universidad con el sector público, con actores sociales y comunitarios a escala local y nacional, y con el sector privado para generar bienes públicos, propiciando así un intercambio de saberes para el mutuo beneficio de las partes implicadas.
· Relevar y proyectar el carácter social de la Universidad y su quehacer en general, tanto hacia la comunidad universitaria como hacia la nacional, con el fin de estimular la valoración de la contribución que la Universidad hace a la sociedad.
· Enriquecer la investigación, la docencia y el aprendizaje en la Universidad, por medio de procesos de interacción con el medio externo que permitan aumentar la pertinencia y el valor social del conocimiento producido, así como su impacto en la sociedad.
· Estimular entre nuestros académicos y estudiantes una disposición reflexiva sobre los problemas y las aspiraciones existentes en la sociedad, como
también sobre las implicancias que éstas tienen para la Universidad y sus respectivos quehaceres.
· Desarrollar condiciones y recursos para una extensión de la más alta calidad, impacto y pertinencia, desde un enfoque y trabajo interdisciplinario.
· Actualizar las normativas de incentivo en la participación de iniciativas de extensión en la carrera académica y profesional.
· Fortalecer la articular de las iniciativas de extensión de estudiantes, académicos y funcionarios.