Psicologa-de-Familia1

Maestría en Psicoterapia de la Familia

¿Por qué estudiar la Maestría en Psicoterapia de la Familia?

La Maestría en Psicoterapia de la Familia busca que nuestros profesionales sean capaces de investigar los elementos teóricos y metodológicos que integran la carrera de la psicoterapia de familia.

¿EN QUÉ SEDES PUEDO ESTUDIAR?

Moravia

DURACIÓN DE LA CARRERA

IV Cuatrimestres

Un año y cuatro meses

DIRECCIÓN DE CARRERA

MSc. Dunnia Flores

[email protected]

Las personas profesionales en Maestría en Psicoterapia de la Familia pueden laborar en:

• Caja Costarricense del Seguro Social

• Patronato Nacional de la Infancia (PANI)

• Juzgados de Familia

• Consultorios privados

• Organizaciones no gubernamentales

El graduado de nuestra Maestría, es un profesional que cuenta con:

Los profesionales egresados del programa están dispuestos a asimilar y utilizar el paradigma sistémico para tratar a la familia como un todo y hacer de ella el objeto del tratamiento, con visión de salvaguardar la integridad de la institución matrimonial e interesado en el bienestar de la familia.

Los requisitos de Ingreso son:

• Contar como mínimo con el grado de Licenciatura en Psicología.

• Tener un promedio simple de 8.0 (ocho) o más en sus estudios universitarios.

• Manejo instrumental del idioma inglés.

• Tener los cursos y manejo adecuado de la investigación que le capacite para trabajos teóricos y prácticos; o a juicio de la Comisión de Admisiones, llevar cursos complementarios en el área de investigación como parte del Programa de Nivelación.

• Mostrar interés en la Psicología Sistémica de Familia.

• Currículum Vitae (Hoja de Vida)

• Formulario de solicitud de ingreso al programa debidamente completado.

• Solicitud en la que justifique su interés por ingresar al Programa de Maestría.

• Documento en el que presenta la propuesta del diseño del proyecto de investigación, o el plan de la obra académica escrita, que desarrollará como requisito: resumen de dos páginas.

• Presentar original y dos copias de títulos universitarios obtenidos, incluyendo Bachillerato en Educación Media.

• Certificación de las notas obtenidas durante el Bachillerato y la Licenciatura.

• Dos fotografías tamaño pasaporte

• Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.

• Presentarse a entrevista con el Coordinador del programa o su representante.