Trabajo-y-Organizaciones1

Maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones

¿Por qué estudiar la Maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones?

La Maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones busca que nuestros profesionales sean capaces de investigar los temas teóricos y metodológicos que integran la carrera, dispuestos a asimilar y utilizar el paradigma sistémico para tratar a la organización como un todo y hacer de ella el objeto del tratamiento.

¿EN QUÉ SEDES PUEDO ESTUDIAR?

Moravia 

DURACIÓN DE LA CARRERA

IV Cuatrimestres

Un año y cuatro meses

DIRECCIÓN DE CARRERA

MSc. Dunnia Flores

[email protected]

Las personas profesionales en Maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones pueden laborar en:

• Departamentos de Recursos Humanos en instituciones públicas o privadas

• Gestión de formación y desarrollo de Talento Humano

• Consultorías en instituciones públicas o privadas

El futuro graduado de la Maestría en Psicología del Trabajo y las Organizaciones demostrará que:

Los profesionales graduados de esta Maestría contarán con visión para salvaguardar la integridad de las organizaciones laborales e interesados en el bienestar de las mismas, dispuestos a realizar los trabajos prácticos en contacto con la realidad de la familia; con capacidad de negociación y la práctica para el afrontamiento y la resolución de conflictos.

El estudiante costarricense de primer ingreso deberá cumplir con los siguientes requisitos de ingreso:

• Contar como mínimo con el grado de Licenciatura en Psicología.

• Tener un promedio simple de 8.0 (ocho) o más en sus estudios universitarios.

• Manejo instrumental del idioma inglés.

• Haber estudiado previamente Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales, que le capacite para realizar trabajos teóricos y prácticos, a juicio de la Comisión de Admisiones, debe estudiarlo como parte del Programa de Nivelación.

• Contar con experiencia laboral de al menos un año en el área de administración de personal o dos años en otras áreas.

• Currículum Vitae (Hoja de Vida)

• Formulario de solicitud de ingreso al programa debidamente completado.

• Solicitud en la que justifique su interés por ingresar al Programa de Maestría.

• Presentar original y dos copias de títulos universitarios obtenidos, incluyendo Bachillerato en Educación Media.

• Certificación de las notas obtenidas durante el Bachillerato y la Licenciatura.

• Dos fotografías tamaño pasaporte

 Fotocopia de la cédula de identidad por ambos lados.