Licenciatura en Psicología
¿Por qué estudiar Licenciatura en Psicología?
La carrera ofrece la oportunidad de comprender los diversos enfoques de actuación psicológica desde múltiples áreas y estrategias de intervención, desarrollando en los aprendientes formación teórica, epistemológica y metodológica generalista para la comprensión crítica, resolutiva y pertinente de las problemáticas emergentes en la relación de la Psicología con lo biológico, lo educativo, lo social-comunitario, lo jurídico, lo evolutivo, la salud y el trabajo.


Moravia (Acreditada por SINAES)
y San Carlos

IV Cuatrimestres
(Un año y cuatro meses)

MSc. Ana Cristina Vargas Agüero
Las personas interesadas deben de poseer las siguientes competencias:
· Domina las principales teorías, corrientes y paradigmas del área disciplinar de la Psicología.
· Exhibe formación metodológica y epistemológica pluralista y adecuada a la ciencia Psicológica.
· Es capaz de evaluar y diagnosticar, intervenir, promover y prevenir en contextos disciplinares diversos, como resultan ser la Investigación, Psicología Básica y Psicobiología, Psicología Educativa y del Desarrollo, Psicología de la Salud, Psicología Social y Comunitaria, Psicología del Trabajo y Psicología Jurídica.
· Estudia e investiga como ciudadano y profesional en Psicología la realidad económica, social y política actual de su entorno, actuando de manera solidaria y responsable en el mejoramiento de la calidad de vida regional y global.
· Divulga el conocimiento científico de la Psicología con honestidad.
· Actúa con discernimiento ético y sentido moral, siendo congruente con su formación personal y humanista cristiana.
· Sabe comunicarse eficazmente, haciendo uso apropiado de la tecnología en varios idiomas.
· Interactúa con otros en situaciones nuevas y complejas para alcanzar objetivos comunes, en un entorno donde el equilibrio de los roles y la fluidez comunicativa procuran resultados beneficiosos para todos.