Licenciatura-en-Estudios-Sociales
Licenciatura-en-Estudios-Sociales
Licenciatura-en-Estudios-Sociales
Licenciatura-en-Estudios-Sociales
previous arrow
next arrow

Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en la Enseñanza de los Estudios Sociales

¿Por qué estudiar Enseñanza de los Estudios Sociales?

La carrera te convierte en un agente de cambio, siendo lo que necesita el mundo en la actualidad, con personas que puedan generar una transformación en la sociedad.

¿EN QUÉ SEDE O SEDES PUEDO ESTUDIAR?

Moravia y Ciudad Neily

DURACIÓN DE LA CARRERA

IX Cuatrimestres

(Tres años)

DIRECCIÓN DE CARRERA

MSc. Yamileth Badilla Castillo

[email protected]

Las personas interesadas deben de poseer las siguientes competencias:

Facilidad para la comunicación oral y escrita, buenas relaciones interpersonales, afinidad y gusto por los temas afines con la historia, la geografía y cívica, además de atender las necesidades de educación y formación de los jóvenes con vocación por la docencia e interés por la investigación y el campo tecnológico.

Las personas profesionales en Enseñanza de los Estudios Sociales pueden laborar en:

El graduado en Ciencias de la Educación con énfasis en Enseñanza de los Estudios Sociales estará en condiciones de trabajar en instituciones educativas públicas o privadas de III Ciclo y Educación Diversificada de la modalidad académica o técnica y en los programas de Educación Abierta. Además, podrá ingresar al Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes de Costa Rica (COLYPRO). 

Asimismo, podrá proyectarse como docente en formación de educación superior en universidades y laborar en el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, así como en: 

Centros Integrados de Educación de Adultos (CINDEA) 

Colegio Nacional de Educación a Distancia (CONED) 

Instituto de Educación Comunitaria (IPEC) 

Las personas profesionales en Enseñanza de los Estudios Sociales poseen:

Profesional con los conocimientos teóricos e instrumentales, habilidades, destrezas, valores y actitudes, capacitado para trabajar en instituciones educativas públicas y privadas de Enseñanza Media y Universitaria, con un alto grado de adaptabilidad a los procesos educativos emergentes.

Los requisitos de Ingreso son:

Título de Bachillerato en Educación Media o su equivalente 

Título de Bachillerato en Enseñanza de los Estudios Sociales o su equivalente 

Cédula de Identidad, Cédula de Residencia o Pasaporte 

Dos fotografías tamaño pasaporte 

Proceso de Admisión Universitario   

Ingreso para estudiantes provenientes de otras carreras afines  

Aprobar previamente como nivelatorios los siguientes cursos del plan de estudios de Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en la enseñanza de los Estudios Sociales: