Carrera re-acreditada en bachillerato y licenciatura en la Sede Central, Moravia..
Educación Religiosa

Carrera re-acreditada en bachillerato y licenciatura en la Sede Central, Moravia..
Sedes: Moravia, San Carlos, Nicoya y Ciudad Neily
Descripción de la Carrera
La Carrera de Educación Religiosa I y II Ciclo es una instancia de la Escuela de Ciencias Teológicas suscrita a las facultades de Teología y Pedagogía de la Universidad Católica de Costa Rica. Es medio que permite la formación de profesionales en Educación Religiosa, animados por los ideales cristianos de conocimiento y búsqueda de la verdad para apoyar los procesos de transformación de la sociedad a partir de la promoción del bien común y la dignidad de la persona humana.
Perfil de ingreso
El plan de estudios de la carrera de Educación Religiosa I y II Ciclo, se dirige a la formación de un educador en cuyo campo del saber confluyen los aportes de varias disciplinas: Ciencias Bíblicas, Teológicas, Psicológicas, Sociología, Antropología, Pedagogía, lo cual es asumido por los profesores en las temáticas que desarrollan en los cursos, por tanto, la formación se caracteriza por su diversidad epistemológica.
Perfil del graduado
Requisitos de graduación
Sedes: Moravia, San Carlos, Nicoya y Ciudad Neily
Descripción de la Carrera
La Carrera de Educación Religiosa I y II Ciclo es una instancia de la Escuela de Ciencias Teológicas suscrita a las facultades de Teología y Pedagogía de la Universidad Católica de Costa Rica. Es medio que permite la formación de profesionales en Educación Religiosa, animados por los ideales cristianos de conocimiento y búsqueda de la verdad para apoyar los procesos de transformación de la sociedad a partir de la promoción del bien común y la dignidad de la persona humana.
Perfil de ingreso
El plan de estudios de la carrera de Educación Religiosa I y II Ciclo, se dirige a la formación de un educador en cuyo campo del saber confluyen los aportes de varias disciplinas: Ciencias Bíblicas, Teológicas, Psicológicas, Sociología, Antropología, Pedagogía, lo cual es asumido por los profesores en las temáticas que desarrollan en los cursos, por tanto, la formación se caracteriza por su diversidad epistemológica.
Perfil del graduado
Requisitos de graduación
Sedes: Moravia, San Carlos, Nicoya y Ciudad Neily
Descripción de la Carrera
Para ingresar a la Licenciatura en Educación Religiosa se debe tener el grado de Bachiller o su equivalente en Educación Religiosa I y II Ciclo o III Ciclo y Diversificada.
El graduado de nuestra carrera es ante todo un profesional en Ciencias de la educación, es decir, un docente con todas las competencias necesarias para enfrentar los retos de nuestro tiempo en diferentes áreas y aspectos del proceso educativo. Pero además un especialista en Educación Religiosa, capaz de contribuir al desarrollo de la dimensión espiritual, transcendente y religiosa de los estudiantes, como elemento integrador de las otras dimensiones que componen a la persona.
Lo hace desde una perspectiva de dialogo intercultural que le permite trazar puentes entre los distintos grupos culturales y religiosos que tenga en su aula, recatando y aprovechando los valores y búsquedas profundas que nos unen y desde el encuentro promueve las construcciones de la civilización del amor y la cultura de paz.
Perfil de ingreso
Licenciatura pretende que los futuros profesionales de la Educación Religiosa tengan una sólida formación pedagógica y Bíblico Teológico según el pensamiento cristiano, que sea rica en experiencias, que les permita desarrollarse en diferentes ambientes y poblaciones con diversas creencias religiosas. Por lo tanto, el profesional que forme la carrera tendrá una mente abierta al cambio, disposición para el trabajo en equipo, creatividad, compromiso y fidelidad para responder mediante su labor.
Perfil del graduado
El perfil general del egresado de la carrera de Educación Religiosa de la Universidad Católica de Costa Rica, ofrece el conjunto de rasgos en términos de aprendizajes fundamentales, que responden a cuatro aprendizajes básicos sustentados en un modelo de lo que debe de ser la Educación en el siglo XXI.
Requisitos de graduación
Sedes: Moravia, San Carlos, Nicoya y Ciudad Neily
Descripción de la Carrera
Para ingresar a la Licenciatura en Educación Religiosa se debe tener el grado de Bachiller o su equivalente en Educación Religiosa I y II Ciclo o III Ciclo y Diversificada.
El graduado de nuestra carrera es ante todo un profesional en Ciencias de la educación, es decir, un docente con todas las competencias necesarias para enfrentar los retos de nuestro tiempo en diferentes áreas y aspectos del proceso educativo. Pero además un especialista en Educación Religiosa, capaz de contribuir al desarrollo de la dimensión espiritual, transcendente y religiosa de los estudiantes, como elemento integrador de las otras dimensiones que componen a la persona.
Lo hace desde una perspectiva de dialogo intercultural que le permite trazar puentes entre los distintos grupos culturales y religiosos que tenga en su aula, recatando y aprovechando los valores y búsquedas profundas que nos unen y desde el encuentro promueve las construcciones de la civilización del amor y la cultura de paz.
Perfil de ingreso
Licenciatura pretende que los futuros profesionales de la Educación Religiosa tengan una sólida formación pedagógica y Bíblico Teológico según el pensamiento cristiano, que sea rica en experiencias, que les permita desarrollarse en diferentes ambientes y poblaciones con diversas creencias religiosas. Por lo tanto, el profesional que forme la carrera tendrá una mente abierta al cambio, disposición para el trabajo en equipo, creatividad, compromiso y fidelidad para responder mediante su labor.
Perfil del graduado
El perfil general del egresado de la carrera de Educación Religiosa de la Universidad Católica de Costa Rica, ofrece el conjunto de rasgos en términos de aprendizajes fundamentales, que responden a cuatro aprendizajes básicos sustentados en un modelo de lo que debe de ser la Educación en el siglo XXI.
Requisitos de graduación