Banner-OR

Sistema de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Católica de Costa Rica

El Sistema de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Católica de Costa Rica (SSBUCAT) está integrado por todas las bibliotecas pertenecientes a las sedes de la Universidad, así como la del Seminario Central.

El SSBUCAT trabaja para satisfacer las necesidades de información y acompañamiento en el transcurso de la carrera a cada uno de los estudiantes, para brindar los insumos y el apoyo necesarios en esta formación personal y profesional.

Con el fin de responder a los requerimientos informativos e investigativos de estudiantes, docentes, personal administrativo y usuarios especiales, el SSBUCAT pone a disposición todos los recursos con que cuenta en las bibliotecas.

Misión y Objetivos

Misión:

Ofrecer y promover servicios, productos y recursos de información que apoyen la investigación, docencia y producción bibliográfica de la comunidad que conforma la Universidad Católica de Costa Rica con el propósito de contribuir en el progreso de la ciencia, economía y sociedad costarricense.

Objetivos estratégicos:

* Desarrollar un servicio tecnificado de información, respetando estándares internacionales que acompañe los procesos de investigación derivados de las funciones propias de la Universidad y que utilice al máximo las nuevas tecnologías de información, entre ellas Internet, y otras herramientas que faciliten el acceso y la difusión de información en el quehacer educativo.

* Crear un acervo bibliográfico constituido por diversos tipos de materiales inherentes a las temáticas de las carreras que ofrece la Universidad y mantenerlo actualizado, a fin de que atienda las necesidades propias de cada instancia.

* Facilitar un proceso de capacitación continua de los usuarios que garantice un uso racional de los recursos disponibles y permita mejorar constantemente los vínculos con organizaciones similares que satisfagan las necesidades de los usuarios en esta materia.

* Crear un acervo bibliográfico con la producción institucional que permita cuantificar y promover la gestión del capital intelectual propio de la Universidad Católica de Costa Rica.

* Propiciar las alianzas estratégicas con Redes y Servicios de Información Especializados en los campos de cobertura temática de la Universidad que potencien los servicios que presta el Sistema de Bibliotecas de la Universidad y faciliten el enriquecimiento de acervos.

* Procesar y analizar los recursos de información basándose en normas y formatos bibliotecológicos con el fin de propiciar una recuperación de la información eficaz

* Brindar a los usuarios de la información un servicio basado en estrategias, procesos y habilidades que garantice la fidelización en el uso de los recursos y servicios de información que brinda el Sistema de Servicios Bibliotecarios.

Servicios

El SSBUCAT ofrece a la comunidad universitaria los siguientes servicios:

– Acceso a recursos bibliográficos: más de 40.000 ejemplares en las distintas carreras que ofrece la universidad.

– Áreas para estudio individual y grupal.

– Bases de datos por suscripción a eLibro.

– Bases de datos de la Red ODUCAL.

– Plataforma de consultas virtuales OPAC.

– Promoción de las nuevas adquisiciones.

– Charlas de Inducción sobre la Biblioteca y sus recursos. Las charlas están orientadas a la formación de usuarios y a la alfabetización digital para ayudar al usuario a transformar la información en conocimiento.

– Internet inalámbrico.

– El centro de información cuenta con computadoras integradas con software especializado para personas con discapacidad motora, visual y auditiva.

– Bibliografías especializadas que se pueden consultar por temáticas, autoría o fechas de publicación.

– Ferias de intercambio de libros y ferias con editoriales para la compra de ejemplares a precios accesibles para los docentes y estudiantes.

– Talleres de reciclaje.

– Referencia virtual a través de WhatsApp, Messenger, Correo Electrónico y el Chat de la Biblioteca.

– Regalía de libros a la comunidad universitaria por donación, descarte o que no cumple con los requisitos para formar parte de la colección de la Biblioteca.

– Préstamo de computadoras para la realización de trabajos académicos.

– Préstamo de libros a sala y a domicilio.

– Consulta personalizada al bibliotecario: este servicio consiste en la atención personalizada y el seguimiento de una persona funcionaria, a la persona usuaria en temas muy específicos, en donde se le orientará en búsqueda de material tanto impreso como digital de los temas específicos, formación en diferentes servicios y productos con los que cuenta el SSBUCAT en general, asistencia en el uso de los diferentes recursos electrónicos con los que cuente la biblioteca y respuesta a preguntas sobre el sistema bibliotecario en general.

– Transferencia Digital: servicio mediante el cual se realiza la digitalización parcial de un documento de la colección impresa y se transfiere digitalmente, de acuerdo con la legislación vigente en materia de derechos de autor y derechos conexos.

Requisitos

Para acceder a los servicios descritos con anterioridad es necesario cumplir los siguientes requisitos:

– Ser usuario activo de la Universidad (estudiante matriculado, primer ingreso o regular, estudiante tesiario o egresado, académicos y administrativos con nombramiento activo).

– Los estudiantes de primer ingreso y regulares deben presentar su carné actualizado extendido por el Departamento de Plataforma de Servicios, que lo acredita como estudiante del cuatrimestre en curso.

– Los estudiantes egresados deben presentar su carné actualizado extendido por el Departamento de Admisiones, el cual será verificado y actualizado de acuerdo con la lista que envía el Director o Coordinador de cada una de las carreras.

– Los académicos deben presentar el carné actualizado de la Universidad extendido por el Departamento de Plataforma de Servicios.

– Los funcionarios administrativos deben presentar cédula o carné de la Universidad.

– No poseer pendientes en ninguna de las bibliotecas del SSBUCAT (multas, libros vencidos u otro).

– No exceder la cantidad de préstamos permitidos.

– En caso de ser estudiante tesiario, presentar el documento que lo demuestre.

– Estar debidamente registrado en el Sistema de Gestión Bibliotecaria del SSBUCAT.

Preguntas Frecuentes

¿Como puedo acceder a las bases de datos eLibro?

Para acceder a las bases de datos eLibro es necesario contar con un usuario y contraseña, de no contar con las credenciales necesarias para ingresar, debe solicitarlo al encargado de Biblioteca.

¿Puedo solicitar capacitaciones individuales o grupales de las bases de datos inscritas en la UCAT?

Los docentes y estudiantes pueden solicitar capacitaciones individuales o grupales, de forma virtual y presencial. En caso de requerir alguna capacitación, debe solicitarla al encargado de la Biblioteca de la sede a la que asiste.

¿De cuánto es la multa por atraso en la devolución del material?

Se cobrará una multa por día de atraso en la entrega de material bibliográfico, cuyo monto es de 500 colones por día y por ejemplar.

¿Qué pasa si extravío o deterioro un documento prestado?

El usuario que solicita material bibliográfico en préstamo se hará responsable de los daños o pérdidas que estos sufran, cuando los mismos sean ocasionados por descuido o negligencia durante el tiempo que estén bajo su responsabilidad.

Cuando se extravíe el material bibliográfico prestado, el usuario lo reportará a la Biblioteca. Se le concederá un plazo máximo de 30 días para la reposición del material. Pasado dicho lapso, se comenzará a cobrar la multa correspondiente por día de atraso hasta que se reponga el documento. La reposición del material será el mismo ejemplar completamente nuevo y de la edición más reciente, no se acepta libros de segunda mano a menos de casos especiales sujetos a valoración por el encargado de Biblioteca. Si el documento perdido se encontrara descatalogado o de difícil acceso, deberá reponer un documento que contenga una temática similar para remplazar el documento perdido, en este caso, el encargado de la Biblioteca va a sugerir el documento.

¿Qué sucede si no entrego un libro?

En caso de que los usuarios no entregaran el material bibliográfico serán reportados al Departamento de Plataforma de Servicios y Registro con el objeto de bloquear la emisión de constancias de estudio, notas, certificaciones o la realización de una nueva matrícula.

¿Puedo comprar cuadernos de examen en la Biblioteca?

Si, en la Biblioteca es posible adquirir los cuadernos de examen.

¿Como accedo a las tesis de la UCAT?

Por medio del catálogo en línea es posible consultar todo el material bibliográfico que tiene a disposición el SSBUCAT. Es posible consultar la tesis en digital, siempre y cuando exista el recurso adjunto dentro del registro bibliográfico. Para poder ver cuales tesis tienen adjunto el documento en formato digital el interesado debe registrarse con el usuario y contraseña proporcionado por el encargado de la Biblioteca.

¿Por qué es importante tener un usuario en la biblioteca?

Este usuario será utilizado para solicitar préstamos a domicilio o a sala, permite visualizar y consultar las tesis digitales que están en el sistema, podrá visualizar su historial de préstamo y devolución, tiene la opción de consultar las multas pendientes y realizar la renovación de los libros prestados sin la necesidad de asistir a la Biblioteca o contactarse con el encargado. Además, el sistema tiene la opción de recordatorios, por medio de notificaciones y correos instantáneos que llegarán al correo institucional cuando se realice un préstamo, cuando el mismo está a punto de vencer, cuando se ejecuta la devolución de un material, de igual manera, notifica cuando se ha vencido un documento y mantiene informado al usuario sobre el estado de pendientes.

¿Cuántos documentos puedo solicitar a la misma vez?

Cada usuario activo tiene derecho a obtener en calidad de préstamo a sala o domicilio, cinco libros y, únicamente, un ejemplar de cada título que solicite.

¿Por cuánto tiempo se presta los documentos?

La duración del préstamo a domicilio será por un máximo de ocho días. En casos especiales (libros muy utilizados o de los cuales existan pocos ejemplares) el préstamo se hará a sala.

¿Cómo puedo renovar un documento prestado?

La renovación del material prestado se podrá realizar de la siguiente forma: – Asistir a la Biblioteca correspondiente con el documento y solicitar la renovación. – Solicitar la renovación por medio de llamada telefónica o vía WhatsApp. – Hacer la renovación del material por medio de su usuario en el catálogo en línea.

Contáctenos

Biblioteca Mons. Antonio Troyo Calderón

Encargado de la Biblioteca: Lic. Minor Valverde Sánchez Horario

Lunes a jueves: 11:00 a.m. – 7:30 p.m.

Viernes: 9:00 a.m. – 7:00 p.m.

Sábados: 8:00 a.m. – 3:00 p.m.

Dirección: Moravia, San José, Costa Rica

Teléfono: (506) 4111-7272 Ext. 140 – WhatsApp: (506) 8640-3749

Correo: [email protected]


Biblioteca Sede San Carlos

Encargado de la biblioteca: Sr. Jose Antonio Rojas Rojas

Lunes a viernes: 1:00 p.m. – 9:00 p.m.

Sábados: 8:00 a.m. – 2:00 p.m.

Dirección: San Carlos, Ciudad Quesada, Alajuela, Costa Rica

Teléfono: (506) 4111-7273 – WhatsApp: (506) 6437-4520

Correo: [email protected]


Biblioteca Sede Nicoya

Encargada de la biblioteca: Sra. Susana Rojas Guevara

Viernes: 3:00 p.m. – 6:00 p.m.

Sábados: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

Dirección: Nicoya, Guanacaste, Costa Rica

Teléfono: (506) 4111-7274 – WhatsApp: (506) 6058-5674

Correo: [email protected]


Biblioteca Sede Regional Ciudad Neily

Martes y miércoles: 1:00 p.m. – 7:00 p.m.

Jueves: 7:00 a.m. – 1:00 p.m.

Sábados: 8:00 a.m. – 4:00 p.m.

Dirección: Ciudad Neily, Corredores, Puntarenas, Costa Rica

Teléfono: (506) 4111-7275 – WhatsApp: (506) 6055-1327


Enlaces: