Prescolar
Prescolar
Prescolar
Prescolar
previous arrow
next arrow

Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Preescolar

¿Por qué estudiar Educación Preescolar?

La Educación Preescolar es para personas soñadoras, que estén dispuestas a llenar de maravillas el mundo grandioso de los niños, anuentes a hacer de cada día un momento único y especial que provoque en la mente de cada persona estudiante el querer volver con más ilusión y emocionantes expectativas. Tienes que saber encantar, cautivar y educar para que esa etapa sea inolvidable, por lo que si deseas estudiar Educación Preescolar debes ser una persona mágica.


¿EN QUÉ SEDES PUEDO ESTUDIAR?

Moravia, San Carlos y Ciudad Neily

DURACIÓN DE LA CARRERA

IX Cuatrimestres

(Tres años)

DIRECCIÓN DE CARRERA

MSc. Yamileth Badilla Castillo

[email protected]

Las personas interesadas deben de poseer las siguientes competencias:

Facilidad para la comunicación oral y escrita, buenas relaciones interpersonales, afinidad y gusto por la población infantil entre los cuatro y cinco años de edad. Además, es fundamental para el desarrollo de las personas, por lo que resulta indispensable fortalecer las potencialidades e intereses, satisfaciendo sus requerimientos biológicos y otorgando oportunidades mediante un abordaje pedagógico integral.

Las personas profesionales en Educación Preescolar pueden laborar en:

El Docente de Educación Preescolar puede laborar en instituciones públicas como privadas, así como en Centros Infantiles de Atención Integral y otras modalidades afines en áreas de la primera infancia, además de ingresar al Colegio de Licenciados y Profesores en Letras, Filosofía, Ciencias y Artes de Costa Rica (COLYPRO).

Las personas profesionales en Educación Preescolar poseen:

El graduado en la Educación Preescolar, es un profesional con dominio de los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes que se requieren para el desempeño de su labor, con preparación como orientador, facilitador, planificador, investigador y promotor social, para que, en forma objetiva y científica, contribuya con su testimonio y el ejercicio de su profesión, a iluminar y transformar el medio donde está inmerso.

Los requisitos de Ingreso son:

· Título de Bachillerato en Educación Media o su equivalente

· Cédula de Identidad, Cédula de Residencia o Pasaporte

· Dos fotografías tamaño pasaporte

· Proceso de Admisión Universitario