Educacin-Especial
Educacin-Especial
Educacin-Especial
Educacin-Especial
previous arrow
next arrow

Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Especial

¿Por qué estudiar Educación Especial?

La Educación Especial ha ido evolucionando constantemente desde sus inicios, pasando de ser la enseñanza segregante del siglo XX a una educación inclusiva, basada en evidencias científicas y en los descubrimientos más recientes de las neurociencias cognitivas aplicados a la pedagogía. En esta carrera desarrollarás habilidades para enseñar a personas con dificultades de aprendizaje y discapacidad en entornos inclusivos.

¿EN QUÉ SEDES PUEDO ESTUDIAR?

Moravia y Nicoya

DURACIÓN DE LA CARRERA

IX Cuatrimestres

(Tres años)

DIRECCIÓN DE CARRERA

Lic. Marcelo Rodríguez

[email protected]

Las personas interesadas deben de poseer las siguientes competencias:

Personas con competencias sociales, interesadas en aprender habilidades para trabajar con niños, jóvenes y adultos con y sin discapacidad y desarrollar destrezas comunicativas en LESCO, elaboración de materiales didácticos accesibles, interacción adecuada con personas en condición de discapacidad, trabajo colaborativo, entre otras. 

Las personas profesionales en Educación Especial pueden laborar en:

Centros educativos públicos en preescolar, primaria y secundaria 

Instituciones Educativas Privadas 

Municipalidades 

Redes de Cuido 

Centros de Educación y Nutrición – Centros Infantiles de Atención Integral (CEN-CINAI) 

Centro Integrado de Educación de Adultos (CINDEA) 

Las personas profesionales en Educación Especial poseen:

Al finalizar el Bachillerato en Ciencias de la Educación con énfasis en Educación Especial podrá laborar en los códigos en problemas de aprendizaje, discapacidad intelectual y problemas emocionales y de conducta de las instituciones que forman parte del Ministerio de Educación Pública (MEP); además contará con habilidades para emprender su propio proyecto de apoyo educativo o laborar en las otras instituciones que requieren de una persona profesional en Educación Especial. 

Los requisitos de Ingreso son:

· Título de Bachillerato en Educación Media o su equivalente

· Cédula de Identidad, Cédula de Residencia o Pasaporte

· Dos fotografías tamaño pasaporte

· Proceso de Admisión Universitario