AdministracinEducativa1

Maestría Profesional en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración de la Educación

¿Por qué estudiar la Maestría en Administración Educativa?

Esta carrera forma administradores en Educación con una nueva perspectiva profesional: desde las neurociencias podemos tomar más y mejores decisiones. Un profesional en Administración Educativa es capaz de incorporar en su trabajo diferentes corrientes teóricas y prácticas que generen nuevos paradigmas en el trabajo organizacional apoyado desde nuevas tecnologías informáticas.


¿EN QUÉ SEDES PUEDO ESTUDIAR?

Moravia y San Carlos

DURACIÓN DE LA CARRERA

III Cuatrimestres

Un año

DIRECCIÓN DE CARRERA

MBA. Renán Calvo

[email protected]

Quien aspire a esta Maestría debe tener las siguientes cualidades:

·      Conceptualizar la educación como factor de desarrollo social

·      Apertura al cambio con un liderazgo académico

·      Sentido de una estrecha relación entre lo social, cultural y educativo

Las personas profesionales en Administración en Educación pueden laborar en:

Con esta Maestría, el profesional puede desarrollarse de manera competente en direcciones en instituciones educativas públicas y privadas, de primaria y secundaria, instituciones para universitarias y universitarias, puestos administrativos en el Ministerio de Educación Pública (MEP), organizaciones educativas internacionales o no gubernamentales, asesorías y consultorías educativas.

El graduado de nuestra Maestría, es un profesional que cuenta con:

· Gran capacidad para liderar con conocimientos en Neuromanagent

· Habilidad para la detección de problemas y el planteamiento de soluciones mediante una actitud crítica y creativa en su quehacer profesional.

· Habilidad para planificar, organizar, desarrollar, conducir y orientar investigaciones en el campo social y educativo, para la creación de nuevo conocimiento o la solución de situaciones educativas problemáticas.

· Asesorar eficientemente a grupos directivos, instituciones, organismos públicos y privados, nacionales e internacionales, o a equipos especializados de trabajo, en el análisis de asuntos educativos para una toma de decisiones adecuada.

Los requisitos de Ingreso son:

· Original y copia del título de Bachillerato en Educación Media

· Original y copias de títulos universitarios obtenidos

· Original y dos copias de la Cédula de Identidad

· Entrevista con el coordinador de la Maestría

· Dos fotografías tamaño pasaporte.

· Entregar la Carta de Intención al coordinador del programa.

· Certificación de notas de las materias universitarias cursadas (original y dos copias)