21mar.

Estudiantes de Psicología visitan el Hospital Dr. Roberto Chacón Paut

Este 19 de marzo, gracias a la coordinación de la Escuela de Psicología en manos de la directora MSc. Ana Cristina Vargas Agüero, 16 estudiantes de la carrera, pertenecientes a la Sede de San Carlos y Moravia, junto con la docente MSc. Vilma Leitón Jiménez y el Director General de Vida Estudiantil y Extensión de la UCAT, M.Ed. Mauricio Fuentes Corella, realizaron una visita al Hospital Dr. Roberto Chacón Paut, ubicado en Dulce Nombre de La Unión, el cual ha experimentado significativas transformaciones en los últimos años, orientadas a mejorar la atención de la salud mental y fortalecer su vínculo con las comunidades vecinas.

El psicólogo Dr. Ángelo Argüello Castro, recibió a la delegación de la Universidad y brindó una explicación amplia de cómo el hospital ha pasado de un modelo asilar a uno de atención aguda, donde los pacientes con enfermedades mentales son tratados por un equipo interdisciplinario y pueden ser dados de alta en un corto período.

Entre las innovaciones más destacadas se encuentra la creación de la Unidad de Patología Dual, que se enfoca en pacientes que presentan tanto trastornos mentales como adicciones. Este enfoque integral permite abordar simultáneamente ambas condiciones, facilitando así una rehabilitación más efectiva. El equipo está compuesto por profesionales en diversas áreas, incluyendo psiquiatría, psicología y trabajo social, quienes trabajan en conjunto para establecer planes de tratamiento personalizados. Además de la atención psiquiátrica, el hospital ofrece servicios como consulta externa, terapia ocupacional, entre otros, lo que ha mostrado resultados positivos en la población atendida.

Este tipo de actividades colaboran a que nuestros estudiantes puedan conocer y explorar espacios dentro de su desarrollo académico y profesional, según la MSc. Vargas Agüero, directora de la Escuela de Psicología: “Es verdaderamente importante porque les permite a los estudiantes tener un acercamiento a la realidad, ir más allá de la teoría, darse cuenta de cuáles son los enfoques que se practican en la actualidad en Costa Rica en términos de salud mental. En este caso, este hospital es uno que practica diferentes programas como lo son de extensión y de atención externa, en donde tiene programas de salud mental y ocupacional de las personas que tienen algunos problemas de salud. Los estudiantes y docentes quedaron muy contentos con la visita porque también les hace una contextualización de cómo ha sido abordada la salud mental en Costa Rica a lo largo de la historia”.

La Escuela de Psicología y la UCAT le agradecen al Dr. Ángelo Argüello por su tiempo, conocimiento y pasión al brindar un servicio adecuado y humano con las personas que requieren esta atención.


Buscar Noticias

Categorías

Etiquetas

Archivo

¿Estás list@ para construir tu futuro profesional en la UCAT?

LlámenosWhatsAppEscríbenos