Programa Internacional sobre Discapacidad e Inclusión Social

18, 19 y 20 de Junio del 2025

“Avanzando hacia universidades más inclusivas: investigación, innovación y transferencia social. 2025-2030”

Sede del Evento: Sede Central de la Universidad Católica (Moravia, San José, Costa Rica)

El objetivo general de este programa de la Federación Internacional de Universidades Católicas -FIUC-, se orienta hacia el desarrollo de políticas universitarias inclusivas entre las universidades de la red, así como a consolidar líneas de intercambio y transferencia en el ámbito de la investigación, la innovación educativa y la transferencia social. Con esta iniciativa, iniciada por la FIUC en 2015, se pretende integrar la discapacidad y la inclusión educativa como eje transversal y multidisciplinar en los planes estratégicos o planes de desarrollo de las universidades.

Asimismo, en este encuentro se pretende impulsar la consecución de un Sello Internacional en materia de Discapacidad e Inclusión en la Educación Superior entre las universidades que forman parte del Observatorio Internacional Capacitas UCV-FIUC.

El contenido de este programa, gira en torno a los planes y acciones que despliega cada una de las universidades participantes dirigidos a desarrollar un eje estratégico en torno a la inclusión. En este seminario se profundizará en: a) Los aspectos generales del programa internacional de la FIUC 2025-30, b) El sello Internacional de Calidad en materia de Inclusión CAPACITAS UCV-FIUC, c) Las principales barreras y facilitadores de la inclusión en las universidades, d) Las líneas de trabajo y políticas institucionales que está impulsando cada universidad y e) los distintos proyectos de innovación docente de carácter inclusivo.

En definitiva, la celebración de este encuentro organizado por la FIUC potenciará el intercambio de políticas institucionales, planes de atención, líneas de investigación y en general, buenas prácticas de las universidades en materia de discapacidad e inclusión en el espacio superior de educación.


Actividad exclusiva para
Miembros del Observatorio Internacional Capacitas UCV-FIUC

Atención

Avance del Programa

Ejes temáticos para las Sesiones de Trabajo

  • Programa interuniversitario: “Avanzando hacia universidades más inclusivas: investigación, innovación y transferencia social 2025-2030”.
  • Sello Internacional de Calidad en materia de Inclusión CAPACITAS UCV-FIUC.
  • Intervención de las universidades entorno al desarrollo de su política institucional inclusiva.
  • Transversalidad e inclusión en el contexto universitario.
  • Investigación y trasferencia social.
  • Proyectos de Innovación docente.

Programa Internacional sobre Discapacidad e Inclusión Social

Compra un Boleto y reserva tu espacio con tiempo para que puedas formar parte de este Seminario Internacional.

Sede del Congreso: Sede Central de Universidad Católica (Moravia, San José, Costa Rica)

Pago Inscripción

USD125/persona

- Inscripción
- Alimentación (los días de la actividad)
- Material
- Transporte (Hotel - UCAT - Hotel)

Comprar Inscripción

Pago Inscripción + Tour

USD240/persona

- Inscripción
- Alimentación (los días de la actividad)
- Material
- Tour
- Transporte (Hotel - UCAT - Tour)

Comprar Inscripción

Programa Internacional sobre Discapacidad e Inclusión Social

Inscripción General al Seminario

Una vez realizado el pago vuelve a esta página y termina el proceso de Inscripción completando el siguiente formulario online:

  Terminar Proceso de Inscripción al Seminario


Día 01 (haz clic en cada sesión para ver más detalles)

Programa interuniversitario: “Avanzando hacia universidades más inclusivas: investigación, innovación y transferencia social 2025-2030”.

9: 00 h.
- Palabras de Bienvenida de la Universidad Católica de Costa Rica.
- Presentación de la dirección FIUC.
- Presentación del Encuentro. Directores Observatorio Internacional UCV-FIUC.
- Presentación de las universidades participantes.

Misión y visión en las universidades: La discapacidad e inclusión como eje transversal y multidisciplinar.

9:45 h.
Trayectoria de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) sobre discapacidad e inclusión 2012-2025 o El papel de la discapacidad y la inclusión en RSU de las Universidades Católicas.
Ponente: Dña. Montserrat Alom. Directora del CIRAD - Centro Internacional de Investigación y Apoyo a la Decisión de la FIUC.

10:00 h.
Fundamentos de una Política Institucional Inclusiva en el Marco de la Educación Superior.
Ponente: Dr. Gabriel Martínez-Rico. Director Observatorio Internacional UCV-FIUC.

10:30 h
Pausa Café

Estrategias multidisciplinares en el desarrollo de la investigación

11:00 h.
Aproximación multidisciplinar y transversal de la discapacidad en universidad.
Ponente: Dr. José Tena Medialdea. Director Observatorio Internacional UCV-FIUC.

11:30 h
Universidades inclusivas: Investigación y transferencia social.
Ponente: Dr. Rómulo J. González García. Coordinador de proyecto de investigación Campus Capacitas.

12:00h
Diseño e implementación de planes estratégicos o de desarrollo en las universidades: Avances del programa internacional 2015-2021.
Ponente: Dr. Gabriel Martínez-Rico. Director Observatorio Internacional UCV-FIUC.

13: 00 h
Almuerzo

Experiencias de las universidades en torno al desarrollo de su política institucional inclusiva.

15:00 h
Intervención de las universidades participantes: Exposición de las principales líneas de actuación entorno a la discapacidad e inclusión
Intervención: 20 min. cada Universidad.

MESA DE COLOQUIO:

16:30 h
Principales estrategias para impulsar una política institucional inclusiva: Facilitadores y Barreras.

17:30 h
Café

Final Jornada.
Programa cultural.

Día 02 (haz clic en cada sesión para ver más detalles)

Programa interuniversitario: “Avanzando hacia universidades más inclusivas: investigación, innovación y transferencia social 2025-2030”.

Discapacidad e inclusión en los programas formativos.

9:00 h.
Proyectos de Innovación Docente
Ponente: Dr. Carlos Pérez Campos. Coordinador participación social Campus Capacitas.

9:45 h.
La Competencia transversal en discapacidad e inclusión.
Ponente: Grupo Capacitas

Sello Internacional en materia de Discapacidad e Inclusión en la Educación Superior
CAPACITAS UCV-FIUC

10:00 h.
Presentación de Instrumento de autoevaluación (Sello de Calidad).
Ponente: Grupo CAPACITAS

10:30 h.
Pausa Café

11:00 h.
Focus de discusión en torno al instrumento.
Participantes: Universidades asistentes. Metodología Delphi.

13:00 h.
Comida

Universidad, tejido asociativo y sociedad

15: 00 h.
Sesión organizada por la Universidad Católica de Costa Rica.

16:30 h
Observatorio Internacional Capacitas UCV-FIUC
Ponente: Grupo CAPACITAS

16:45 h.
Programa de formación y empleo CAPACITAS-ASIDOWN.
Ponente: Grupo CAPACITAS

Final Jornada.
Programa cultural.

Día 03

Metodologías para antena regional

09: 00 h.
- CLAUSURA DEL ENCUENTRO
- Conclusiones del encuentro internacional. Desarrollo de estrategias en Red.
- Conclusiones de los participantes.
- Clausura institucional.

Programa cultural.

Seminario

Tour al Parque Natural La Paz Waterfall Gardens

Lo invitamos a participar de una aventura turística visitando el El Parque Natural La Paz Waterfall Gardens, el día viernes 12 de julio.

Este Parque es el recorrido natural más popular en el área de San José con cinco cascadas famosas y el santuario de animales más grande de Costa Rica. Es, con mucho, el mejor lugar para ver la vida silvestre en Costa Rica y cuenta con un entorno único de selva tropical de montaña. Está ubicado entre el Parque Nacional Volcán Poás y el Parque Nacional Braulio Carrillo en la ruta ecológica entre San José y Arenal.